
LAS OJERAS
Ver esta publicación en Instagram
¿Que son las ojeras?
Se suele denominar coloquialmente ojeras a la presencia de una hiperpigmentación e inflamación de los párpados inferiores.
¿Por qué se presentan?
Entre las múltiples causas, una de las más frecuentes es la genética de cada persona, de su raza, de sus antecedentes familiares, que hacen que se perpetúe esta pigmentación de generación en generación.
¿Qué otras causas generan ojeras?
El adelgazamiento de la piel de los párpados que permite traslucir la malla vascular que hay debajo de ellos, generando una pigmentación oscura en el área periocular inferior.
Desgaste de la turgencia de la piel, con el trascurrir del tiempo que genera flacidez, pérdida del tono y herniación de las bolsas de grasa inferiores.
Depresión a nivel del reborde orbitario inferior, dado por la combinación de muchos factores, generando una apariencia cansada y triste.
Las condiciones alérgicas también pueden presentar ojeras de forma irritativa por el proceso inflamatorio local de los párpados.
¿Quién es el profesional idóneo para el manejo de las ojeras?
Un Médico especialista con experiencia en el área periocular que conozca los beneficios, limitaciones y riesgos de su manejo.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Antonio E.Quintero |Oftamólogo (@drantonioequintero)
¿Cuáles son las opciones para el manejo de las ojeras por hiperpigmentación?
El maquillaje que se realizan los pacientes diariamente para tratar de cubrir la pigmentación de la ojera.
Los tratamientos tópicos que indican los médicos especialistas como: retinoides, hidroquinona, cafeína tópica, vitamina C, ácido tranexámico o péptidos.
Las terapias con Laser Q Switch o CO2, especializadas para el manejo de la hiperpigmentación.
¿Ante ojeras de origen vascular, cuáles son las opciones de tratamiento?
Se recomienda el uso de láser Q Switch Ng-Yag debido a que actúa en las capas más superficiales de la piel.
Existe otra disponibilidad de terapias con láser, por lo que es importante individualizar su tratamiento.
¿Cómo se maneja la prominencia de bolsas en los párpados inferiores?
La herniación de las bolsas de grasa se presenta con el paso del tiempo asociado con la flacidez de los tejidos perioculares.
La cirugía de los párpados inferiores es la primera opción.
La Blefaroplastia inferior transconjuntival con reposición de la bolsa de grasa, es mas frecuentemente indicada en pacientes jóvenes.
La Blefaroplastia inferior subciliar con o sin reposición de la bolsa de grasa es mas frecuentemente indicada en pacientes mayores.
Es frecuente combinar la cirugía con aparatología como el láser fraccionado de CO2 o la radiofrecuencia fraccionada con microagujas.
Actualmente se cuenta con nuevas tecnologías como es la radiofrecuencia con la pieza de mano Accutite que penetra la dermis profunda generando una mayor contracción de los tejidos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Con qué manejos complementarios a la Cirugía y al Laser podemos mejorar las ojeras?
Hoy en día los Bioestimuladores son una alternativa de tratamiento para mejorar los resultados, ya que rejuvenecen y estimulan la piel por la regeneración del colágeno.
¿Ante una depresión marcada del reborde orbitario ¿Con que alternativa de tratamiento contamos?
Con los rellenos de ácido hialurónico de bajo peso molecular. El AH es un polisacárido del tipo de las glucosaminoglucanos que tienen la capacidad de retener el agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso, otorgando una mejor calidad y forma de la piel.
Es muy importante en estos casos con presencia del valle lagrimal asegurarse de que el paciente no necesite estructurar la región malar con ácido hialurónico de alto peso molecular.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Antonio E.Quintero |Oftamólogo (@drantonioequintero)
¿Qué es importante informarle y aclararle al paciente?
• Las diferentes clasificaciones de ojeras.
• La combinación de éstas que dificultan un tratamiento integral y sus resultados.
• La solución no es absoluta por tanto no se deben generar altas expectativas.
• Que cada tratamiento se maneja de manera individual y puede requerir más o menos tratamientos.
• Los resultados varían entre cada paciente y entre cada zona periocular tratada en un mismo paciente.
Es importante comprender que no todo lo que ocurra en el párpado inferior serán ojeras, lo que hace importante una valoración que permita enfocar cada paciente y ofrecer un manejo apropiado para lo que este presentando.