Soluciones Estéticas para Ojos Ciegos Inestéticos

Los ojos pueden presentar enfermedades o accidentes que afecten la transparencia de la córnea, perdiendo visión y generando un ojo inestético.
Este cambio que se presenta de manera súbita genera en el paciente y en los familiares trastornos emocionales porque se afecta la visión y la estética del rostro y así mismo se alteran las relaciones interpersonales.
Por eso es de gran importancia la atención, orientación y asesoría de los médicos oftalmólogos sub-especialistas rehabilitadores quienes tratamos el ojo afectado y brindamos soluciones que le permiten a estas personas tener una nueva alternativa para reincorporarse a la vida.
En mi experiencia de más de 28 años trabajando como Médico Oftalmólogo, especialista en Cirugía Plástica Ocular y Protesista he aprendido a ofrecer y manejar alternativas para mejorar estos ojos y apoyar a los pacientes para sobreponerse a estas duras pruebas que se nos ponen en nuestro camino.
¿Qué es un ojo Ciego Inestético?
Es un ojo que por enfermedades, traumas, cirugías u otras causas pierde totalmente la visión. En algunos se compromete la trasparencia de la córnea, volviéndose “blanca” lo que genera un mal aspecto, afectando el centro del rostro.
Gracias a los avances médicos y tecnológicos estos Ojos inestéticos pueden tener una importante mejoria estética, con la técnica del Tatuaje Corneal.
¿Qué es un Tatuaje Corneal o la Queratopigmentación?
Es una opción de tratamiento en estos ojos ciegos inestéticos que conservan buen volumen y presentan una cornea blanca (leucomatosa).
El procedimiento del tatuaje tiñe la córnea opaca, mejorando la simetría de forma razonable y evitando cirugías mutilantes (Evisceracion o Enucleación).
El tatuaje corneal es un procedimiento que se practica desde la antigüedad. Fue es sus inicios un procedimiento rudimentario. Tuvo un gran impulso con el desarrollo del instrumental y de los pigmentos de origen mineral. Estos pigmentos son más permanentes, penetran en el estroma corneal, son estables, no migran, resisten la esterilización sin que se altere el color o consistencia y no irritan la córnea cuando se aplican.
¿Cuáles son los Objetivos del Tatuaje Corneal?
Básicamente son 2:
Cosmético para mejorar la apariencia
Terapéutico para mejorar las molestias y dolencias.
¿Qué condiciones debe tener el ojo para realizarle el tratamiento?
El ojo debe tener:
– Volumen conservado
– Pthtisis Bulbi con volumen adecuado
– Cornea Blanca (Leucomatosa)
– Superficie regular
– Grosor corneal conservado
– Ausencia de dolor
¿Cuáles son los Tipos de Técnicas del Tatuaje Corneal?
TINCIÓN CORNEAL SUPERFICIAL
El tatuaje corneal superficial, se realiza directamente sobre la córnea leucomatosa introduciendo el pigmento con el tatuador.
TINCIÓN CORNEAL INTRAMELAR
El tatuaje corneal intralamelar requiere de un microqueratono. Se realizar un primer paso que levanta un flap corneal (queratectomía lamelar) y en un segundo paso se realiza el tatuaje sobre el lecho corneal.
La técnica depende de la preferencia y experiencia del Cirujano Plástico Ocular. Además es necesario evaluar grosor y estado de la córnea
¿En qué casos está indicado el Tatuaje Corneal?
– Opacidad Corneal (Leucoma corneal).
– Catarata con opacidad central en ojos ciegos.
– Aniridia.
– Policoria.
– Cicatriz corneal
¿En qué casos está contraindicado el Tatuaje Corneal?
– Leucoma adherente expuesto.
– Iridociclitis.
– Estafiloma.
– Glaucoma.
– Oftalmia Simpática.
– Depósitos Calcareos.
¿Cómo es la técnica quirúrgica?
Bajo anestesia peribulbar o retrobulbar se procede a iniciar el procedimiento en sala de cirugía.
Se calibra el tatuador bajo visión microscópica.
Se coloca el blefaróstato.
Se realiza la desepitelización corneal.
Se realiza marcación del centro pupilar.
Se realiza el tatuaje del centro pupilar con color negro.
Se inicia tatuaje de la periferia corneal hacía en centro pupilar. Se combina pigmento negro y café hasta lograr el tono de iris lo más aproximado con respecto al ojo sano.
Se lava con solución salina y se concluye procedimiento.
Se ocluye durante 3-5 días
Algunas consideraciones que deben tenerse en cuenta:
-No debe existir posibilidad visual de ese ojo.
-No debe poseer una córnea con potencial para realizar un trasplante de cornea.
-En caso de infección del segmento externo del ojo ciego inestético debe tratarse primero, pues de lo contrario puede infectarse la córnea, producir una úlcera y perforarse.
-En caso de estrabismos es importante informar al paciente que si se realiza el tatuaje corneal, este va a persistir y se va hacer más evidente.
En el post operatorio se puede presentar:
-Irritación.
-Ojo Rojo.
-Fotofobia (molestia a la luz).
-Dolor