¿Existe alguna cirugía de párpados con Láser que no deje cicatriz?
¿Existe alguna cirugía de párpados con Láser que no deje cicatriz?
La cirugía vía transconjuntival en los párpados inferiores empleando el Laser de CO2, no deja cicatriz, no reseca la piel y por tanto permite una rápida recuperación. El empleo del Láser con corriente continua, permite un abordaje preciso, seguro y sin sangrado.
Esta técnica quirúrgica es ideal para pacientes jóvenes que presentan herniación de las bolsas de grasa inferiores. En el procedimiento se extrae y reposicionan las bolsas de grasa de los párpados inferiores sin resecar la piel.
Está indicada en pacientes que desean mejorar el aspecto de cansancio que genera unos párpados abotagados.
Preguntas frecuentes:
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la blefaroplastia transconjuntival?
Ventajas
Por realizarse la incisión transconjuntival con láser en la zona interior del párpado inferior, las bolsas de grasa se pueden extirpar y reposicionar y la incisión que se realiza queda oculta dentro del párpado, por tanto no es visible.
Además no se corta el músculo orbicular, ni se reseca la piel, no se descuelga el párpado inferior (ectropión).
Desventajas
Si hay exceso de piel es necesario realizar cirugía a través de la piel por abordaje subciliar que va a generar una cicatriz externa bajo las pestañas. Otra alternativa para tratar la piel flácida y excesiva es realizar un resurfacing periocular láser.
¿Esta cirugía cambia la forma de los ojos?
Con esta operación no es normal que cambie la forma de los ojos, no obstante, el paciente observará que la apariencia de sus ojos presenta una renovada vivacidad y expresividad, debido a que desaparecen las bolsas pronunciadas contribuyendo a que el aspecto mejore y se vea su mirada rejuvenecida.
¿Cuál es la anestesia que se administra para la blefaroplastia transconjuntival?
El abordaje transconjuntival se realiza con una combinación de anestesia local y sedación.
¿Cuáles son los principales eventos adversos o riesgos que implica esta cirugía?
Entre las eventos secundarios que podría presentarse como producto de esta cirugía están el sangrado, la infección, la inflamación y los morados que van a desaparecer con los días. Debemos decir que el principal riesgo es la resección incompleta de las bolsas de grasa.
En cualquier caso, se considerada una intervención muy segura y un elevado nivel de satisfacción entre los pacientes.
¿Cuánto tiempo se debe esperar después de la blefaroplastia transconjuntival para regresar al trabajo?
Los pacientes podrán volver a su trabajo de 7 a 10 días después de la cirugía.
¿Cómo es el proceso de recuperación o post-operatorio?
Tras la intervención quirúrgica es normal que el paciente presente cierta inflamación y morados en los párpados, estos irán desapareciendo con la aplicación de compresas frías y manteniendo la cabeza elevada mientras se está acostado. Es posible que sienta algo de picor, ojos secos o pegajosos, por lo que se recomienda usar gotas para los ojos. Los morados desaparecerán entre dos a cuatro semanas posteriores a la intervención.
¿Cuánto tiempo debe esperar el paciente para realizar ejercicios físicos?
Es importante que los pacientes eviten realizar esfuerzos intensos, así como evitar el consumo de alcohol durante las tres primeras semanas posteriores a la operación.
¿El seguro médico privado cubre el costo de la cirugía de párpados inferiores?
El seguro médico no cubre la cirugía cosmética de los párpados inferiores.